The Definitive Guide to superar ruptura
En definitiva, perdemos el tiempo, el cual acabamos destinando a cosas que no nos llenan simplemente porque es lo considerado correcto. Cuando nos dejamos guiar por las voces de fuera nos olvidamos de la nuestra propia, lo que nos impide llegar a ser personas genuinas y capaces de tomar sus propias decisiones.
Decidir implica necesariamente hacer renuncias y asumir un riesgo de error, por lo que aquellos que temen el juicio de los demás pueden entrar en un estado de bloqueo en situaciones de este tipo.
Detrás de este enfoque se esconde muy a menudo la falta de autoestima. Siempre podemos sentirnos más o menos inquietos sobre la opinión que puedan hacerse de nosotros aquellas personas a las que apreciamos, y que son importantes para nosotros. Sin embargo, nunca debemos perder con ello nuestra libertad, nuestra auténtica esencia.
Te das cuenta de que la relación realmente ha terminado y comienza un sentimiento de pérdida profunda. Es importante cuidar de tu salud emocional durante esta fase, pues es cuando más susceptible te sientes.
Cuando te sorprendas en medio de un monósymbol interno negativo, detente y pregúntate: «¿Es realmente cierto este pensamiento? ¿Se basa en hechos o en emociones pasajeras?»
Es posible que no lo desees en estos momentos. Con el dolor y la pena por la relación perdida, lo que se podría querer más en este momento es a tu ex novio o novia. O es posible que desees simplemente regodearte en tu dolor o tristeza. Pero toma consuelo en el hecho de que Dios quiere usar esto para refinar tu carácter mediante “diferentes” situaciones (Santiago one:two) para ayudarte a ser más como Cristo.
Sin embargo, lo cierto es que cuando nos dejamos llevar únicamente por el criterio ajeno corremos el riesgo de perder el rumbo y desconectar de nosotros mismos.
Descubre el destino perfecto para tu próximo viaje basado en tu signo zodiacal. ¡Los astros tienen la respuesta para tu aventura best!
Hay cuestiones que están fuera de nuestro rango de acción. Podemos centrarnos en hacer mejor o peor las cosas, pero no podemos hacer nada para que los demás hablen… es por esto que resulta tan relevante entender la idiosincrasia social y confiar en nuestras acciones. Tener la conciencia tranquila a nivel personalized es un paso de gigante. ¿Te atreves a intentarlo?
Enfócate en el autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien. Ya sea hacer ejercicio, meditar o explorar nuevos hobbies, el autocuidado te permitirá reconectar contigo mismo y sanar. Es un recordatorio de que tu bienestar sigue siendo una prioridad, incluso después de una ruptura.
Establece metas y haz planes: Fija metas personales y profesionales que te motiven a seguir adelante. Planificar actividades a futuro puede ayudarte a enfocarte en el presente y en tus objetivos.
Estudios como el llevado en la Universidad de Utrecht por la doctora read more Elke Salemin, nos demuestran esta relación: si nos obsesionamos en interpretar cada cosa que vemos, escuchamos o si vivimos enfocados en lo que puedan opinar de nosotros, alimentamos el ciclo de la ansiedad.
A menudo la persona que rompe la relación se ha tomado un largo tiempo para pensar, llegar a sus conclusiones y luego descargarlas e irse. No hagas eso. Hay veces en que es útil dejar espacio para una conversación con propósito, dando al que es “dejado” la oportunidad de escuchar y procesar un poco.
Es importante permitirse vivir el duelo y procesar las emociones de manera saludable, sin compararse con los demás o establecer expectativas poco realistas sobre el tiempo de recuperación.